Área Privada

   Registrarse

CARCOMA Y POLILLA

Se pueden dividir en tres familias:

Anóbidos

Este insecto en su etapa larvaria se alimenta de la madera, realizando galerías en su interior disminuyendo la sección en la pieza, pudiendo llegar a la destrucción total. El interior de las galerías queda ocupado por los detritus en forma de serrín áspero. La duración del ciclo vital de los anábidos es variable y está ligado a las condiciones climéticas y las propiedades nutritivas de la madera; pueden durar entre 3 o más años.

Se puede presentar puestas de sucesivas generaciones sobre la misma madera, multiplicándose así los daños, lo que da idea de la peligrosidad de estos insectos.

Atacan lo mismo el duramen que la albura de la madera, con preferencia aquellas partes que presenten signos de pudrición, normalmente suelen eliminar la albura, por los que se encuentran piezas de gruesa sección, en las que el duramen queda prácticamente intacto.

Bostríquidos

Esta especie es más grande conocida como carcomas gigantes y más oscura que la carcoma común de los muebles. Las hembras ponen solamente unos pocos huevos (unos 10), generalmente en primavera, en las brechas y grietas de la madera. El desarrollo dura normalmente 2-3 años. Cuando están completamente desarrolladas, las larvas forman el capullo de crisálida, y un par de semanas más tarde sufren la metamorfosis hasta transformarse en escarabajos adultos. Esto tiene lugar en general durante el otoño, pero los escarabajos no salen entonces, sino que pasan todo el invierno en las cámaras pupales y roen hacia la salida a la primavera siguiente.

Cuando se encuentra en las casas aparece siempre en la madera que ha sido ablandada por los hongos. En algunos casos la madera infestada es reducida casi por completo a polvo, quedando únicamente la dura madera de verano en forma de delgadas laminillas.

Líctidos

En la península Ibérica se encuentran dos especies que causan daños. Por un lado esta la especie autéctona Lyctus linearis y por otro la tropical, Lyctus brunneus.Los adultos tienen forma alargada, quedando claramente separadas la cabeza, tórax y abdomen, con una longitud de entre 3 y 5 mm. Son de color rojo oscuro.

Las hembras ponen los huevos en grupos de 2, 3 o 4 huevos hasta un total de 30-50 huevos. Las larvas salen pasadas dos o tres semanas y perforan las galerías en el sentido de la fibra de la madera, donde se acumulan unas aserraduras de la textura parecida a la de los polvos de talco.

Al finalizar su desarrollo las larvas pupan en las copas más superficiales de la madera y pasadas 3 semanas emergen los adultos, que son unos buenos voladores, haciendo unos agujeros de 1-2 mm de diámetro.

Todo este proceso puede realizarse en un año si bien, este periodo puede ser inferior en el caso de que las condiciones sean favorables, hecho que acelera la degradación de la madera debido a que la renovación generacional es muy rápida.

Tipos de aplicación

  • Inyección
  • Pulverización
  • Fumigación
  • Otros

Carcoma

3DLAN, S.L. ©

C/Refradigas 4, Pabellón 6 - 48500 Abanto y Zierbena (Bizkaia) · Tlf.: 946 355 676 · Fax: 946 366 346 · Email:3dlan@3dlan.es

Está Web cumple con los siguientes estándares. Si se desea más información, pinche sobre los iconos y se le abrirá una nueva ventana.